Las negociaciones iniciaron el 18 de octubre de 2012, en los cuales se fraccionaron en cuatro partes, la primera, fue la etapa conocida como "la etapa de los acercamientos secretos" en la que hubieron conversaciones durante 6 meses, la segunda, es cuando se concretaron los acuerdos, la tercera, es la de la refrendación y la última es la implementación de éstos.
Visitas
miércoles, 10 de septiembre de 2014
"La paz en Colombia: Realidad o Utopia"
La paz que se habla tanto en Colombia, se trata de los diálogos o negociaciones que se empezaron a tener en Oslo (Noruega) y ahora en La Habana (cuba), entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según el gobierno el objetivo al que se quiere llegar es a la terminación del conflicto al que se le ha buscado por mas de 50 años, y según las FARC con palabras de unos de sus voceros, exclamo que su objetivo es buscar la paz con justicia social por medio del dialogo, al que muchos congresistas y senadores se oponen.
Las negociaciones iniciaron el 18 de octubre de 2012, en los cuales se fraccionaron en cuatro partes, la primera, fue la etapa conocida como "la etapa de los acercamientos secretos" en la que hubieron conversaciones durante 6 meses, la segunda, es cuando se concretaron los acuerdos, la tercera, es la de la refrendación y la última es la implementación de éstos.
Las negociaciones iniciaron el 18 de octubre de 2012, en los cuales se fraccionaron en cuatro partes, la primera, fue la etapa conocida como "la etapa de los acercamientos secretos" en la que hubieron conversaciones durante 6 meses, la segunda, es cuando se concretaron los acuerdos, la tercera, es la de la refrendación y la última es la implementación de éstos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario